HomeAgenda ApostólicaSaludo Apostólico en Hermosa Provincia: inicia la cuarta etapa de la Gira Universal Agenda Apostólica Saludo Apostólico en Hermosa Provincia: inicia la cuarta etapa de la Gira Universal El pasado 20 de septiembre, al término de la Escuela Dominical –presidida por el D.E. Carlos Montemayor–, el Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, desde el balcón de su casa, dirigió un mensaje a la Iglesia de la colonia Hermosa Provincia, en donde dio a conocer, entre otros temas, que en breve emprenderá la cuarta etapa de su Gira Universal. En este periplo pastoral visitará los países de Bolivia, Perú, Ecuador (Sudamérica) y la República de El Salvador (Centroamérica). En el inicio de su presentación, luego de que se diera lectura a su tercera carta a la Iglesia Universal, el Apóstol de Jesucristo agradeció a la Iglesia de Guadalajara la atención brindada a los jóvenes misioneros que hace unas semanas partieron a los países de misión y a los que aún esperan su salida: “Dios les pague por atender a la juventud que está por salir a diferentes partes del mundo donde la Iglesia habrá de fortalecerse”. Agradeció también a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República las gestiones que los funcionaros y legisladores de estas dependencias realizaron ante las embajadas de los países de misión, con el objetivo de otorgar el visado a los jóvenes para su pase migratorio. “Un Pueblo libre es un pueblo en paz y tranquilidad” En este tenor, el Apóstol destacó que las autoridades mexicanas saben que la misión de los jóvenes misioneros a diversos países en los cinco continentes no es una “conquista humana”, sino espiritual: “La juventud no va a una guerra material, no lleva armas, ni pistolas, ni navajas. ¡No¡ Nuestro gobierno, que bien nos conoce y nos identifica, sabe que la única arma que usan los jóvenes misioneros es la Palabra de Dios; que esta conquista, de la cual su hermano ha estado hablando y que se ha repetido en todo el mundo, es una conquista espiritual, del alma, que ha de convertir a través de la Palabra del Señor”. Asentó que los métodos de conquista espiritual emprendidos por los misioneros no son coercitivos sino persuasivos: “No ocupamos de guerras cristeras para conquistar al mundo, imponiendo nuestros ideales o doctrinas a base de sufrimiento o de muerte. Los verdaderos hijos de Dios no ocupamos la imposición de una doctrina; solamente damos testimonio y las ovejas que son de Dios reconocen esa palabra y se convierten a la Iglesia”. Invitó a los hermanos a orar por las autoridades y reconoció la apertura del Gobierno federal, quien ha garantizado las libertades y con ello poder ser respetados como una asociación religiosa de bien en el extranjero. En contraparte, negó las aseveraciones dolosas de quienes –bajo la nebulosa del anonimato– señalan que la Iglesia del Señor “es una secta que va a la conquista y que va a hacer un desorden”: “No es cierto. Sabemos que son calumnias de Satanás y si hay alguien que nos ha conocido es nuestro propio gobierno, quien no sólo conoce de nuestra doctrina sino de nuestra forma de llevar a cabo nuestras festividades espirituales. El pasado agosto, en representación de todos los niveles –federal, estatal y municipal– estuvieron nuestras autoridades y fueron testigos de que si existe algo en la Iglesia es el orden, el sumo respeto y la reverencia. Por eso, conociéndola, nos han externado este apoyo. Que Dios los bendiga en la labor que están haciendo para dar bienestar al pueblo y respetar las garantías constitucionales y nuestras libertades. Que Dios les siga ayudando, porque un pueblo libre es un pueblo en paz y en tranquilidad”. El libre albedrío: enseñanza divina Al abundar sobre la persuasión de la doctrina cristiana en los corazones, recordó: “La verdad de Jesucristo no se implanta por imposición, ni por amenazas de armas, ni por guerras cristeras, ni por cruzadas: es por el libre albedrío que Dios otorga al ser humano para poder adorarle y decir a quien debemos de servir. Hay quien no cree en Dios y Él le respeta. Robusteció lo anterior, al citar el testimonio de Adán y Eva, cuando Dios los vio participar de aquel fruto (cf. Génesis 3:6), e invitó a la siguiente reflexión: “¿Por qué Dios no les interrumpió para que no participaran de aquel fruto prohibido? Porque no quería imponer su voluntad sobre el hombre; quería que por su propia voluntad sintiera la gratitud y la necesidad de servirle a Dios con un corazón limpio; por eso los deja y respeta su libre albedrío. “Y su hijo Jesucristo ratifica ese respeto al derecho del ser humano de poder elegir lo que él quiera”. Citó el testimonio del joven rico que se acercó al Maestro para preguntarle qué era “necesario” para entrar en el reino de los cielos. La respuesta fue lacónica: “Guarda los mandamientos”. Ante tal afirmación, aquel joven se llenó de soberbia y respondió: “Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?…!. El Apóstol recordó que el Señor Jesús observó el corazón de aquel joven y lo vio inclinado a la riqueza que él tenía. A pesar de que en lo humano trataba de cumplir los mandamientos, en su corazón había un gran desorden, pues no podía servir a Dios con libertad. La respuesta del Hijo de Dios fue categórica: “Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme” (Mateo 19:16-21). Enseguida, preguntó a la Iglesia: “¿Qué pasó con aquel joven? Con dolor en su corazón, agachó su cabeza y se fue, y el Señor le dijo a sus discípulos: ´¡Ah, no! ¡Tráiganlo! ¡Ahora tiene que obedecer y creer en Cristo! ¡Viva Cristo Rey!… Y si no acepta creer tortúrenlo, golpéenlo y discrimínenlo´. ¿Así lo trató el Señor? ¡No! Respetó su decisión, porque al igual que Dios, en la Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, se respeta el libre albedrío. Si estamos en este lugar es porque nosotros lo decidimos”. De hecho, dijo, muchas personas que no han aceptado la bendición de Dios pasean y visitan la colonia y se les respeta, nunca les ha pasado nada. Contrario a quienes quieren asustar e inventan mentiras para desvirtuar esta hermosa obra. Para consonancia con lo anterior, ejemplificó la presentación de catorce años del joven Elusa Joaquín Núñez, quien este domingo fue acompañado por sus padres, el hermano P.E. Uzziel Joaquín y su esposa, la hermana Claudia Núñez, para cumplir con este mandamiento apostólico. “Hoy vimos una representación de lo que se hace en la Iglesia del Señor cuando el joven llega a la edad de catorce años y que puede expresar con libertad lo que ha decidido en su corazón y en su vida al respecto. Obviamente, cuando el joven pretexta no querer ser presentado es una forma de evadir esa responsabilidad y, aún así, no se le obliga a ser presentado, pero la gran mayoría espera con ansia este día para expresar no lo que su corazón ha decidido, porque el que es un verdadero hijo de Dios, desde pequeño ya sabe en dónde está su destino marcado, sino como quien quiere expresarle al mundo la alegría que hay en su alma de poder gritar a los cuatro vientos, sin presión, sin imposición, sin obligación, sin que nadie lo amenace: ¡Yo soy de Cristo!”, afirmó. Primeros frutos de la juventud misionera en el extranjero En relación con los 400 jóvenes misioneros recientemente enviados al extranjero, el Apóstol de Jesucristo mencionó que aún falta otro numeroso grupo por salir a la Obra espiritual. Destacó que cerca de 13 mil jóvenes están tramitando sus permisos migratorios para poder ingresar legalmente a los países de misión, y abundó: “Se nos ha enseñado que adonde quiera que fuéramos tenemos que respetar cada nación: sus constituciones, sus leyes, sus reglas, sus símbolos patrios… porque es una obligación de cristianos. “Los jóvenes no van a ir de una forma engañosa, mintiendo o a creando momentos de terrorismo; al contrario, van a llevar paz, amor, la doctrina que les permite a cada uno de aquellos oyentes transformar sus vidas y a convertirse en verdaderos cristianos, que los harán a ellos mejores ciudadanos”. En los informes que ha recibido, dijo, las noticias del trabajo de los misioneros son alentadoras: en Chile se han abierto cinco obras. Por su parte, en Guinea ecuatorial (África) hay 18 almas próximas al bautismo, entre otros testimonios. Reforestación y remodelación urbanística de la colonia Hermosa Provincia La convocatoria a los arquitectos, ingenieros civiles y constructores de la Iglesia para la remodelación de la imagen urbana de la colonia Hermosa Provincia, fue uno de los primeros proyectos del Apóstol de Jesucristo al iniciar su Ministerio, en diciembre de 2014. En su mensaje dominical, informó que, en una primera etapa, adquirió dos mil árboles para reforestar la Hermosa Provincia y añadió: “Qué hermosa se contemplará aún más nuestra colonia dentro de 10 años: se verá una colonia verde. Si actualmente la vista es hermosa, si aún la gente viene a visitarla por la armonía, la paz y la tranquilidad que ella representa, cuanto más si la ven llena de árboles y de áreas verdes. “Pido de su ayuda para que cuando vean plantados esos árboles los cuiden. Verán uno o dos afuera de sus casas y pondrán unas varitas para que aquel arbolito crezca derecho y no se muera, y de esa forma, en un tiempo no muy lejano, aún en lo material podamos ver nuestra colonia más bella aún”. En relación con la remodelación de de la colonia, dijo: “También se iniciará ya con la construcción de todos los edificios, empezando por el Betzán (…) que será demolido y se levantará un edificio de siete pisos para hospedaje. Será el primero de los edificios que se construirá con los elementos actualizados, con mayor resistencia a mayor tiempo y a la vez moderno, para que embellezca también a nuestra colonia”. Y agregó: “Aún en lo material me siento muy emocionado, porque mi padre tenía un pendiente: ´¿Y que va hacer de la colonia?´. Y yo quería responderle, en nombre de toda la Iglesia: ´Somos sus hijos, a los cuales usted engendró en esta hermosa fe y no vamos a dejar que esta colonia decaiga´. Ustedes son testigos de que el Varón de Dios, nuestro hermano Samuel Joaquín, durante 50 años se dedicó no solamente a lo espiritual, sino también a embellecer los lugares donde se construían los templos. Durmió en los brazos del Señor dejando los templos más hermosos de América Latina y dejó a la Iglesia en un nivel de admiración ante la sociedad”. Despedida Antes de despedirse de los hermanos formuló la siguiente pregunta: “¿Te recreas en la colonia? Dices qué hermoso templo y qué hermosa Glorieta, pero puede quedar aún más hermosa y nos sentiremos satisfechos y orgullosos de saber que ese legado no ha terminado: la casa de Aarón Joaquín y de Samuel Joaquín, ahora es la de Naasón Joaquín”. Hizo además una invitación a la liberalidad: “Desde el mes de octubre, cada primer domingo de cada mes empezaremos a hacer la ofrenda a fin de reconstruir otra vez nuestra colonia. Haremos otros edificios de mayor modernidad en esta colonia de hijos de Dios, y volverá a verse aún más hermosa, porque es el legado, la enseñanza y el ejemplo que nos han dejado los hombres de Dios. Estimó que la reconstrucción de la colonia Hermosa Provincia quedará concluida en un lapso de entre 5 o 7 años, y concluyó: “Sea en lo espiritual o en lo material, la Iglesia del Señor sigue marchando adelante”. Para despedirse, invitó a la Iglesia a cantar la alabanza 450, “Que mi vida entera esté consagrada a ti Señor”, y señaló: “Un verdadero hijo de Dios consagra su vida al Señor”. Con el inicio de la reconstrucción de la colonia Hermosa Provincia se escribe otro capítulo de la historia del apostolado contemporáneo, el de Naasón Joaquín García, Siervo de Dios y Apóstol de Jesucristo por la gracia de Dios. Berea Staff, J.R.G. Share This Previous ArticleEl Apóstol Naasón Joaquín habla a la Iglesia Universal y honra a la hermana Eva en su aniversario Next ArticleArribó el Apóstol de Jesucristo a La Paz, Bolivia September 20, 2015