HomeAgenda ApostólicaIglesia de Phoenix construye majestuoso santuario, un ícono de la ciudad y orgullo de La Luz del Mundo Agenda Apostólica Iglesia de Phoenix construye majestuoso santuario, un ícono de la ciudad y orgullo de La Luz del Mundo (Coordinación de Crónica Apostólica) — Para el Apóstol de Jesucristo, la visita del viernes 08 de junio, a la iglesia de Phoenix significó un reencuentro con el inicio de su experiencia ministerial, con la primera iglesia que pastoreó 25 años atrás y que en la última presentación de la decimotercera etapa de su gira universal, lo sorprendió por su fidelidad a la Elección, por su arraigado sentido de identidad religiosa y su arduo trabajo de casi 10 años participando con liberalidad en la predicación y en la construcción del moderno santuario que erigen junto a la antigua casa de oración, cuyo ingreso será por la céntrica avenida Grand. Majestuosa obra, cuya construcción se inició en el 2009 estando de responsable de la grey, el hermano Carlos Montemayor, quien motivó a la iglesia de Phoenix, -que por entonces la conformaban menos de 400 hermanos-, a iniciar la construcción de este hermoso templo regional, que en unos meses más, en que esté concluido e inaugurado, será un ícono de la ciudad de Phoenix, un referente para la feligresía de La Luz del Mundo, en el estado de Arizona, en la Unión americana y un orgulloso presente para el Apóstol de Jesucristo, a quien el Pastor jurisdiccional Uzziel Joaquín, con todo reconocimiento le mostró los avances de esta obra arquitectónica, la tarde del 8 de junio, durante la visita a esta iglesia, que dijo el Ungido del Señor, “es de entrañable recuerdo.” El Apóstol Naasón admiró la construcción del templo regional de Arizona Al observar la magnitud del edificio, que será un santuario regional, en el que podrán congregarse las iglesias del estado de Arizona, el Apóstol del Señor se mostró satisfecho del trabajo de la grey y de los Encargados que han impulsado tan hermosa construcción; entre ellos los hermanos Carlos Montemayor y Aurelio Zavaleta, administraciones durante las cuales se concluyó la obra negra. Participó también el P. José Hernández, a quien correspondió instar a los hermanos a pagar el predio que mide cerca de tres acres, e iniciar la instalación de los sistemas de drenaje, electricidad, aire acondicionado y ampliación de la torre. De gran ayuda ha sido el impulso que le dieron a esta magna obra de construcción religiosa, los ministros Antonio Gaona y Uzziel Joaquín, a quienes correspondió dar seguimiento a este megaproyecto, perfeccionar los sistemas de acceso y protección civil, la colocación de elevadores y los detalles de decoración y terminado; proceso que no ha sido fácil, dado que el arquitecto en Jefe de la construcción, Noé Arroyos, expresó que la construcción modernista del santuario es innovadora y holística a la vez, originalidad de estilo que implica creatividad en los detales minuciosos del simbolismo religioso de la decoración y ornamentación de la torre, como la caída de las gotas de agua, que representan el estruendo de las aguas de las lluvias tardías, de la Restauración de la iglesia, que continúa en esta nueva era apostólica. Durante el recorrido, el Apóstol de Jesucristo, acompañado de su esposa, la hermana Alma Zamora, de sus hijos, de la hermana Eva, su madre y de su sobrino Abdiel Joaquín, escuchaba al P.E. Uzziel Joaquín, quien con respetuosa emoción le explicaba los pormenores de cada área; obra que al ser observada en conjunto, llenó de orgullo al Ungido de Dios, que se detuvo para contemplar el decorado de la nave principal, un octágono, cuyos puntos elevan un domo esférico de más de 25 metros de altura, que por la ornamentación de los vitrales que lo recubren, los arquitectos le han definido como un monumento de Art decorativo, obra en la que despliegan su talento y dedicación más de 50 trabajadores voluntarios, algunos de ellos entrevistados, a quienes el Señor les ha pagado con creces, su esfuerzo, pues coincidieron que durante el proceso de construcción de este magno templo, Dios ha manifestado su poder obrando maravillas, que son evidentes y reconocidas en la comunidad de la iglesia de Phoenix. Incluso a las personas ajenas a la iglesia, pero que han apoyado el proyecto, como el dueño de la empresa de acero “Metro Steel”, que estando su empresa en periodo de quiebra, durante la recesión económica del país, durante los años 2009 al 2012, les fabricó la estructura del santuario cobrando sólo el material, bondad que Dios le pagó y lo prosperó tanto, que hoy es una fuerte empresa que se recuperó maravillosamente. De igual manera, la necesidad de redimir costos en la construcción y agilizar el proceso, obligó a algunos hermanos a prepararse para ser autosuficientes. Con ello los hermanos Miguel y Noé Arroyos lograron fundar la empresa constructora “Brother Constructions LLC” y obtener las licencias de la construcción general, de electricidad y de sistemas de aire acondicionado. A su vez el sistema de extinción de incendios lo instaló el hermano Arturo Munguía, a quien el Señor, -que asegura que nadie enciende la luz de balde-, le pagó su dedicación, al permitirle crear su propia empresa . El Apóstol Naasón reconoce a los trabajadores de la construcción del Templo La participación de las hermanas en esta construcción ha sido de gran valor y liberalidad apoyando a su familia y en todas las áreas. En la recta final se aplican con entusiasmo y solicitud, en los trabajos de moldeado de fibra de vidrio y yeso, en el lijado de la decoración y no podemos omitir la creatividad de los hermanos Samir Martínez Ibarra en el diseño y manufacturación del ministerio, del hermano Vicente Paz con la decoración de plantas en herrería y del ministerio que ocupó el Apóstol del Señor en su magna presentación del 10 de junio en el Centro de Convenciones de Phoenix, Arizona. Al hermano Uzziel Martínez con su participación en el hermoso decorado de las bancas de los Pastores. A todos ellos, el Varón de Dios, antes de salir del que muy pronto será el Templo regional de La luz del Mundo en Arizona, les dirigió un emotivo mensaje de agradecimiento, porque muchos de ellos, no sólo cooperan económicamente para la construcción, sino con mano de obra; apoyo que el Siervo de Dios les reconoció diciéndoles: “¡Dios les pague y prospere!, porque sé que muchos de ustedes, para apoyar esta magna construcción, que será orgullo de la iglesia y gloria de Dios, han dejado empleos, vacaciones, días de descanso, atención a su familia, paseos y viajes de recreo, para dedicarle su tiempo a este arduo trabajo, que no quedará sin recompensa, ¡Dios les retribuirá sus sacrificios!; ustedes están trabajando para engrandecer la obra de Dios y lo demás, déjenmelo a mí, yo conmoveré al Señor y Él los bendecirá y prosperará en gran manera pagándoles con creces lo que hacen por amor a su nombre, ¡Dios los bendiga y prospere! Los ministros e invitados agradecen las atenciones de la iglesia de Arizona Asimismo, los ministros e invitados del Siervo de Dios, a la decimotercera etapa de la gira, que permanecieron hasta el día 13 y 14 de junio en Phoenix, AZ llevando oraciones y servicios en las iglesias de la ciudad y del Estado, en el que recibieron esmerada atención de los fraternos, porque los hermanos reconocieron que iban con representación apostólica, externaron su agradecimiento personal y por este medio, a todas las personas que les prodigaron atenciones: a los hermanos May Franco, José Pérez y José Becerril, por su comprensión y paciencia al transportar a los ministros, en su mayoría de avanzada edad. A la hermana Claudia Joaquín, por el esmero con que coordinó la atención y preparación de los alimentos que la iglesia les brindó en “El maná”, lugar que se preocupó por decorar con elementos de la cultura y ecología de Arizona, al Chef Sunny Santana y a los hermanos que con solicitud atendieron a los comensales y desde luego al P.E. Uziel Joaquín, Pastor Jurisdiccional de los Estados visitados en esta etapa de la gira apostólica, Dios les pague y multiplique su generosidad. Berea Staff, J.R.G. Share This Previous ArticleVisita Apostólica: ¡Mesa, también a ti Dios te bendecirá! Next ArticleEn histórico reencuentro, el Apóstol de Jesucristo se presenta en Phoenix, Arizona June 10, 2018